domingo, 5 de agosto de 2012

Helado de biscuit

Hoy vamos a hacer otra receta de helado.

Estos días de verano es la sobremesa o el postre que más apetece: fresquito, con los beneficios que aporta al ser un producto lácteo y con la posibilidad de hacerlo en casa y eliminar los colorantes y conservantes que algunos productos de este tipo pueden contener.

Además, que sea casero tiene ventajas extras: como que podemos hacer el helado del sabor que más nos guste.

Por otro lado, es una excusa perfecta para ir introduciendo a los niños en la cocina.Al ser un plato muy sencillo y, al mismo tiempo, no utilizar ningún utensilio peligroso (como cuchillos u otras herramientas culinarias afiladas) es una receta en la que podemos dejar que los más peques sean chefs por unos momentos.

Así como la preparación de otros platos les puede resultar tediosa, hacer un rico helado les llamará la atención y les divertirá, por lo que irán cogiendo poco a poco el gusanillo de la cocina así como ganar hábitos más saludables a la hora de alimentarse.

Ingredientes:

4 huevos100 gr de azúcar300 gr de nata ( azucarada o normal)esencia de vainilla

 

Preparación:

Separamos las yemas de las claras. reservamos estas últimas.Batimos las yemas con el azúcar hasta que blanqueen.añadimos la vainilla.Montamos las claras a punto de nieve fuerte.Mezclamos la nata con las yemas (si no es azucarada, le añadimos azúcar y la montamos en casa).Añadimos las claras e integramos todo en una crema homogénea.Ponemos la mezcla en un recipiente que soporte la congelación y lo metemos en el congelador.Removeremos cada hora por lo menos tres veces hasta que se congele.

 

 

Fuente: Cocina con Silvia

Escrito por Patricia Meijide el 1 agosto, 2012 | ningún comentario
Etiquetas: biscuit, cocina veraniega, dulce, helado, lacteos, merienda, postre, reposteria, verano, recetas
Cuajada de chocolateHelado de caramelo y lacasitosHelado de fresaHelado de Golden GrahamHelado de mielVasitos de membrilloTarta helada de chocolate y naranjaBundt cake de crema de cacahueteLos chocolates más extraños del mundoTarta de crema de queso No hay comentarios, deja el tuyoDéjanos tu comentarioClic para cancelar respuesta. Nombre E-Mail (no se publicará) Página Web

  SABORES RESPONDE ¿Es más sana la témpura que el rebozado? Ver la respuesta  ¿Conocéis un buen restaurante chino en Barcelona? ¿Cuál es el truco para hacer alioli con la batidora? Envíanos tu pregunta¿BUEN TIEMPO? ¡GAZPACHO!

RECETAS ANTERIORESMousse de chocolate

Como buenos chocolateros que somos, no hemos podido resistirnos a esta rica receta de ...

Paté de garbanzos

Hacía, mucho tiempo que no os traía una receta de paté.Y en esta ocasión os traigo una variedad que yo por lo menos nunca he probado, pe...

Pizza de verduras y anchoas

Qué mejor plan para el sábado noche que sentarte en la terracita de tu casa y cenar una deliciosa y sana ...

Tarta de cebolla caramelizada con queso de cabra

Otra recetilla de tartas saladas!!. Creo que son unos de los mejores entrantes y que para las cenas de verano ...

Cuscús vegetal

Para hoy sábado un plato sin ninguna complicación, una r...

Salsa Mornay

La salsa Mornay es una de las salsas derivadas de ...

AUTORESAna Belen Pacheco redactora freelanceAna PitarchAnna BonetAnna T. CussóarnauCarmen LopezDani RodriguezDavid MartinezEl ChefElena Del ValleElena RamirezElisabet CastilloElsa de la CruzErnesto GomezEva MarcoItziar OteoJavier MoraJesus del PozoJose MartinezJuan Garcia RuizJudit PerezLaura CasalsLaura FernandezLaura LacalleLaura MayorMaria Eugenia MatesanzMaria MontMaria YbarraMariana FikslerMireia EgeaMontse BrosNatalia PerezNorberto VinasPablo Gonzalez MartinoPatricia MeijideRedaccionRedaccion OciomediaRegina CruzRoser AmillsSara SanchezVictoria Chauvell Quiénes SomosContactoDatos Identificativos

View the Original article

No hay comentarios:

Publicar un comentario