domingo, 5 de agosto de 2012

Pimientos del Padrón

unos pican y otros no

Esta mañana cuando he ido a la compra me he traído unos pimientos verdes chiquititos, los llamados del Padrón que, según se dice de ellos en el acerbo popular, unos pican y otros no. Eso es exactamente lo que me ha dicho mi madre por teléfono cuando le he contado lo que habíamos comido en casa.

Esta verdura procede de Galicia, aunque está extendida por todos los rincones de España y constituye una de las bases para muchos pinchos que hacen las delicias de los amantes del tapeo. Quién no ha probado una tapita de tortilla de patatas con uno de estos pimientos, o una rebanada de pan con una rodaja de morcilla y un ejemplar hermoso de estos del Padrón. La verdad es que solo de pensarlo se me hace la boca agua.

 Se sabe que un 10 por ciento de la producción son picantes, pero en verdad no se conoce ninguna constante que nos favorezca a la hora de no ingerir el que más pica. Ni por el tamaño, la forma o el color podemos averiguar algo. Se suele decir que los más suaves son los de menor tamaño, pero no está comprobado. Sin embargo, este hecho también constituye uno de sus mayores atractivos, comer junto a las amigos y esperar a que alguno le pique la boca.

 El origen se sitúa en la localidad coruñesa de la que cogen su nombre aunque, para ser más exactos, hay que decir que son de la aldea de Herbón, donde se plantaron por vez primera después de traer sus semillas desde América. Allí se aclimataron, se hicieron más pequeñitos –y con más sabor- y se hicieron famosos.

A la hora de llevarlos a la mesa, su preparación suele ser sencilla, se fríen en abundante aceite de oliva virgen extra y se aderezan con un poco de sal gorda. Algunas especialidades gallegas con este ingrediente son pimientos de Padrón con pulpo a feira y empanada.

Imagen. Restaurante

Escrito por Elena Ramirez el 1 agosto, 2012 | ningún comentario
Etiquetas: acompañamiento, degustar, franciscanos, orígenes, picantes, pimientos, , alimentacion
Empanadillas de mejillonesCordero a la salPastel azteca de polloEntrantes variadosChipirones a la vinagreta de pimiento, tomate y aceitunasHuevos revueltos con pimientos y calabacínChampiñones a la cremaPanecillos de queso rellenosSalteado de cerdo con pimientos y sésamoGuiso de cordero con pimientosNo hay comentarios, deja el tuyoDéjanos tu comentarioClic para cancelar respuesta. Nombre E-Mail (no se publicará) Página Web

  SABORES RESPONDE ¿Es más sana la témpura que el rebozado? Ver la respuesta  ¿Conocéis un buen restaurante chino en Barcelona? ¿Cuál es el truco para hacer alioli con la batidora? Envíanos tu pregunta¿BUEN TIEMPO? ¡GAZPACHO!

RECETAS ANTERIORESMousse de chocolate

Como buenos chocolateros que somos, no hemos podido resistirnos a esta rica receta de ...

Paté de garbanzos

Hacía, mucho tiempo que no os traía una receta de paté.Y en esta ocasión os traigo una variedad que yo por lo menos nunca he probado, pe...

Pizza de verduras y anchoas

Qué mejor plan para el sábado noche que sentarte en la terracita de tu casa y cenar una deliciosa y sana ...

Tarta de cebolla caramelizada con queso de cabra

Otra recetilla de tartas saladas!!. Creo que son unos de los mejores entrantes y que para las cenas de verano ...

Cuscús vegetal

Para hoy sábado un plato sin ninguna complicación, una r...

Salsa Mornay

La salsa Mornay es una de las salsas derivadas de ...

AUTORESAna Belen Pacheco redactora freelanceAna PitarchAnna BonetAnna T. CussóarnauCarmen LopezDani RodriguezDavid MartinezEl ChefElena Del ValleElena RamirezElisabet CastilloElsa de la CruzErnesto GomezEva MarcoItziar OteoJavier MoraJesus del PozoJose MartinezJuan Garcia RuizJudit PerezLaura CasalsLaura FernandezLaura LacalleLaura MayorMaria Eugenia MatesanzMaria MontMaria YbarraMariana FikslerMireia EgeaMontse BrosNatalia PerezNorberto VinasPablo Gonzalez MartinoPatricia MeijideRedaccionRedaccion OciomediaRegina CruzRoser AmillsSara SanchezVictoria Chauvell Quiénes SomosContactoDatos Identificativos

View the Original article

No hay comentarios:

Publicar un comentario